TEOLOGÍA DEL MÁS ALLÁ: ENTRE LA FE Y EL MISTERIO


PIEDAD GONZÁLEZ-CASTELL

ESPAÑA


LO PARANORMAL: ¿CUESTIÓN DE FE?

 

La Fe o fe, es el arma más poderosa que tenemos los seres humanos para llegar a nuestras metas si sabemos utilizarla en la sinceridad y fortaleza de su significado: Creer. 

Desde la teología, el apóstol San Pablo nos enseña que la Fe (en mayúsculas) es creencia de lo que no se ve: Dios; afirmación de lo que se espera: Salvación; luz interior que nos insta a trabajar con constancia en el reconocimiento de La Verdad. 

Desde el entendimiento humano, la fe (en minúsculas) es poner todas nuestras energías en conseguir los propósitos que nos marcamos como meta, llamémoslo consecución o premio. ¿De qué forma encaja Lo paranormal dentro de la Fe?

Creer en Lo paranormal es tan difícil como creer en Dios a Quién no vemos comúnmente los humanos, salvo los elegidos; es creer en lo científicamente inexistente, es creer, presenciar, estar inmerso, en aquellas dimensiones a las que situamos en “el más allá".

Ignoro si mi familia y yo podemos sentirnos elegidos de estar dotados de la calidad humana y la fe cristiana necesaria para aceptar la convivencia con fenómenos paranormales, casi treinta años de nuestra vida familiar, percibiéndolos por los sentidos de la vista, olfato, oído, tacto y sensación corporal de frío. 

Estos fenómenos del “más allá” llamados "de efectos físicos" que se nos manifestaban, incluyen la hiloclastia, desmaterialización de los objetos, cambios de temperatura con frío polar, producción de psicofonías sonidos, voces, cánticos gregorianos, estruendo de cristales rotos y otros, que se originaban sin ninguna causa física conocida; también, en nuestro caso familiar nos hallamos ante fantasmogénesis desvaneciéndose o atravesando materia sin dejar señal y, en mi caso personal, bilocación. 

Estos hechos sorprendentes todos, en un principio parecían que actuaban por fuerzas inteligentes desconocidas y podríamos pensar que estaban dotados de entendimiento, voluntad, intenciones, que quizás no eran humanas, pero, algunas de las manifestaciones sí sentían voluntades e intenciones humanas. Pudimos comprobarlo. 

Más tarde, cuando la convivencia diaria con estas revelaciones se había convertido en la normalidadde nuestras vidas, los asumimos como moradores de nuestra casa, nosot ros en nuestro presente y “Ellos” cada uno en su dimensión. 

Decirlo así, no es una forma de banalizar el hecho parapsicológico, sino la manera de exteriorizar la aceptación y comprensión, incluso caridad, que tuvimos con aquellos entes que se encontraban atrapados en sus existencias incomprensibles.
 
La fe no es tener un conocimiento perfecto de las cosas, sino creer en ellas y poner toda nuestra voluntad en cada acción realizada y de esta forma obramos cuando comprendimos que aquellas entidades existían, estaban con nosotros o, al menos, estaban en nuestra misma casa y compartían nuestros espacios y nuestras paredes. 

Desde la propia experiencia de convivencia familiar con más de una docena de seres que se manifestaban en sus roles, no todos ajenos a nuestras dimensión, es como se puede hablar con seriedad y verdad en cada palabra.

Un fenómeno paranormal es aquel que no se puede explicar en términos de la ciencia actual y únicamente se puede comprender mediante la Fe. 

Este fue nuestro caso cuando nos trasladamos a nuestra nueva casa en Vasco Núñez 54 y desde el principio sentimos que no estábamos solos, invisibles y múltiples presencias comenzaron a manifestarse. Entre las primeras fueron hiloclastia desmaterialización de un reloj de pulsera que jamás volvimos a recuperar y mover o esconder otros objetos personales de mi hija mayor en cuya habitación actuaba este fenómeno que comenzamos a llamar el duendecillo. 

Al mismo tiempo y casi constante, otra entidad se manifestaba en la habitación de mi hija menor, era un olor indefinible en lo desagradable,sin posible definición, jamás pudimos imaginar la existencia de un olor tan abominable que se hacía presente cada vez que la niña entraba.

Esto irritaba hasta la desesperación a mi hija adolescente y, un día viéndola en extremo máximo, decidí, protegida por mi coraza de fe, hablar a puerta cerrada con aquel ente desconocido que se manifestaba desde el centro de la habitación como una densidad pestilente. Le rogué que nos perdonara por no comprender su presencia y le pedí en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo que, si no se le había concedido otra forma de revelarse, no insistiera en acompañar a mi hija que aún no estaba preparada para acogerlo. Recé un Padrenuestro mientras el olor desapareció y salí de la habitación con absoluta Fe en el Espíritu Santo que me había protegido. Solo mi Fe actuó. 

Decidí pedir ayuda al parapsicólogo José María Casas Huguet, que llegó acompañado por otro jovencísimo investigador llamado Rafael Rivera Maradiaga, para inspeccionar las energías de mi casa.

Estos hechos y todos los fenómenos paranormales, mayores y menores con los que convivimos, he sentido la necesidad de reflejarlos en mi libro que lleva el título Vasco Núñez 54, calle y número de la casa en la que sucedieron, para dar testimonio de la existencia de otras esferas dimensionales que se cruzan tangenciales con nuestro mundo real, la mayoría indiferentes a nuestra existencia, siendo posible la normalización de sus presencias aceptando que “el más allá” está aquí.



Piedad González-Castell es poeta de nacimiento, escritora y pintora. Graduada en Teología por el Instituto de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe, de la Universidad Pontificia de Salamanca. Conferenciante con más de 300 actos entre conferencias, recitales y pregones impartidos en la Catedral de Badajoz, Ateneo de Madrid, SGAE Madrid, Asociación de Escritores y Artista Españoles (AEAE) Madrid, Instituto Egipcio Madrid y otras salas. gido por Miguel Narros y William Layton, siendo contratada por Doña Mercedes Prendes. Entre más de una docena de obras publicadas se encuentran: Vasco Núñez 54 Fenómenos Paranormales Reales. Relato. Editorial Punto Rojo, 2024. Versos de amor PrimERO(S). Poesía. Fundación CB, 2024. Otoño enamorado. Poesía. Fundación CB, 2024. Lo que Pessoa no me contó en los extraños días del verano. Novela. Editorial Círculo Rojo, Roquetas del Mar, 2023 Cuarenta días de junio. Poesía. Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2014. El Silencio y la Palabra. Poesía. Finalista del XIX Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo. Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz, 2003



2 comentarios:

  1. Conozco a Piedad Gozález-Castell: es una gran escritora y magnifica poeta Extremeña(Española). En todos sus trabajos va dejando su sello personal con carisma arrollador y la elocuencia que la caracteriza. Este artículo me ha fascinado, deleitado y conmovido. Felicidades.

    ResponderEliminar
  2. Querida Mª José. Gracias por tus palabras llenas de luz. Sabes que quiero.

    ResponderEliminar