En marzo de 2025, la ciudad de Buga, en el Valle del Cauca (Colombia), se convirtió en el epicentro de uno de los fenómenos más enigmáticos de los últimos años: la aparición de una esfera metálica que descendió lentamente del cielo, envuelta en luces y rodeada de testigos que lograron grabar el suceso. Dos de los vídeos que demostrarían la existencia de esa esfera metálica fueron publicados por el ufólogo español Josep Guijarro en su cuenta personal de ‘X’ donde puede verse la trayectoria continua que lleva esa esfera en los cielos de Colombia, y otro en el que a través de una mejora hecha con IA puede verse de manera más cercana la forma del objeto pero sin ningúnño particular.
El hallazgo despertó un gran debate en la opinión pública, captando la atención de científicos, ufólogos, medios internacionales y comunidades digitales.
Rápidamente, la llamada Esfera de Buga planteaba más preguntas que respuestas. Para empezar, ¿se podría denominar como un UAP de nuestros tiempos? (¿Fenómeno Anómalo No Identificado, por sus siglas en inglés). Se supo al poco tiempo que esa bola cayó y un ciudadano llamado “José” que estaba en la zona con un detector de metales vio como caía al suelo y la recuperó. Pero vamos primero a resumir este caso con una serie de antecedentes, características, teorías y repercusión de este fenómeno que aún no encuentra una explicación definitiva.
El hallazgo en Buga. Características físicas y análisis iniciales
El municipio de Buga se encuentra en el departamento del Valle del Cauca, es una de las ciudades más antiguas de Colombia, y donde acuden peregrinos de todo el mundo por encontrarse allí la famosa Basílica del Señor de los Milagros. Allí, una vez la bola tuvo un descenso descontrolado y tras impactar con unos cables de alta tensión, un agricultor conocido como “Don José” se apropia de ella.
Las primeras descripciones hablan de un artefacto metálico liso, sin uniones visibles, de entre 28 y 60 centímetros de diámetro y un peso inicialmente estimado en 2 kg, aunque posteriormente -según algunos reportes- alcanzó hasta 10 o 11 kg sin causa aparente.
En cuanto a las características físicas y análisis iniciales de la esfera de Buga, el objeto ha mostrado atributos que lo distinguen de un simple desecho metálico:
- Grabados e inscripciones: símbolos geométricos, runas y signos que algunos asocian con escrituras antiguas.
- Estructura interna: radiografías y tomografías revelaron patrones geométricos, microesferas y fibras ópticas internas.
- Comportamiento térmico: reportes señalan que el agua se evapora al contacto.
- Componentes especiales: análisis preliminares en la UNAM (México) detectaron fibras internas y microesferas metálicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario