Momento en el que asesinan a Kennedy
https://www.archives.gov/research/jfk Aunque el hecho parezca muy exlusivo -y no vamos a negar que es histórico, como todo lo que se desclasifica- esos más de mil archivos que pueden consultarse en la web están divididos según los años que se han ido desclasificando. Es una medida que se anunció en la primera era de Trump (2016-2020), que debían haberse hecho públicos en su totalidad en 2017, pero durante su primer mandato, Donad Trump decidió mantener en secreto algunos por razones de seguridad nacional. A mediados de febrero de este año, el FBI anunció que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy y que esos archivos serían transferidos a los Archivos Nacionales para su desclasificación.
El caso es que en este mes de marzo pasado ha llegado otra de las promesas cumplidas por el actual presidente del país, Donald Trump, de desclasificar miles de documentos referentes al caso Kennedy, pero también en esa oleada de documentos iban implícitos los asesinatos de Robert Francis Kennedy (asesinado el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, por un joven inmigrante palestino de 24 años llamado Sirhan Sirhan, quien aún está cumpliendo condena), y también el de Martin Luther King (asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, por un convicto fugitivo llamado James Earl Ray). Pero no han sido 80 mil documentos como prometió, sino que de momento lo que hay son 1.123 documentos ya que, según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días. Ahora todos esos documentos forman parte de una colección única que se pueden encontrar en los Archivos Nacionales de Estados Unidos, con su propia web.
En su momento, la Comisión Warren, establecida por el entonces presidente Lyndon B. Johnson (1963-1969) para investigar el suceso, concluyó que Oswald había actuado solo y que no había pruebas de que otras personas hubieran podido estar involucradas como parte de una conspiración para matar a Kennedy. Pero ahora que de nuevo hay un Kennedy en el gobierno actual norteamericano con Robert F. Kennedy Jr., sobrino de John F. Kennedy e hijo de Robert F. Kennedy -asesinado cinco años después- siempre ha puesto en duda esa versión oficial y ha llegado a afirmar que la CIA estuvo involucrada en el asesinato del expresidente.
Y mucha gente se habrá preguntado, ¿y los Servicios de Inteligencia que opinarán sobre esta descasificación masiva que les implica en los hechos? (porque hay documentos con entrevistas exclusivas de algunos miembros de la propia CIA) Pues habría que destacar esta captura realizada de uno de los documentos por Nicholas J. Fuentes, comentarista político y streamer estadounidense de extrema derecha y catalogado como un "supremacista blanco", quien en su cuenta oficial de 'X' destacó la siguiente captura de uno de los documentos que dice:
“La CIA no tiene objeción a la desclasificación y/o divulgación de la información contenida en este documento, excepto estas palabras:
[el Servicio de Inteligencia israelí]”
Esto se podría relacionar con uno de los documentos desclasificados en 2022 sobre un informe que se originó en la NSA(Agencia de Seguridad Nacional), Este documento permaneció clasificado durante 60 años y fue ignorado casi por completo por investigadores, periodistas y académicos por igual. La referencia de ese artículo podéis encontrarla en el apartado de los documentos clasificados del año 2022, página 235 y número de documento 144-10001-10077. Título: EL ASESINATO DEL PRESIDENTE KENNEDY, UNA CONSPIRACIÓN SIONISTA.
https://www.archives.gov/files/research/jfk/releases/2022/144-10001
10077_docid_6782042_sealed.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario